La alianza OPEP+ aumentará la producción a 2 millones de barriles de crudo al día

Los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo Plus (OPEP+) han acordado aumentar su producción diaria de barriles de crudo hasta los 2,141 millones de barriles, de forma progresiva en un programa de tres fases a partir del 1 de mayo.

Aumento previsto de la cuota de barriles

La organización, liderada por Rusia y Arabia Saudí, dijo que la cantidad será la suma de los aumentos de cuota de los miembros y sus diez aliados, más el millón de barriles que Arabia Saudí dejó de producir en febrero.

El primer aumento a partir de mayo será de 600.000 barriles diarios, luego en junio la producción subirá a 700.000 barriles diarios y finalmente en julio se añadirán otros 881.000 barriles diarios.

También se informa de que, antes del acuerdo, muchos ministros no estaban convencidos de aumentar la producción debido a las condiciones de inestabilidad provocadas por la pandemia de coronavirus.

Las revelaciones de algunos de los actores del sector

Mohamed Barkindo, secretario general de la OPEP, dijo que los expertos esperan una pequeña recuperación de la demanda de petróleo para 2021, previendo una recuperación de 5,6 barriles de petróleo al día, unos 300.000 barriles menos que la estimación del mes anterior.

Por su parte, Abdelaziz bin Salman, ministro de Energía de Arabia Saudí, afirmó que, aunque los signos de recuperación no son favorables, hay que ser prudentes debido a los posibles riesgos y al entorno incierto.

Sin embargo, Alexander Novak, viceprimer ministro ruso, afirmó que el mercado del petróleo ha experimentado una mejora de la oferta y la demanda en comparación con el año pasado, con un déficit de 2 barriles de petróleo al día por parte de la oferta. Además, Novak dijo que en 2021 habrá más movimientos de transporte aéreo y terrestre, por lo que es optimista sobre la situación.

El precio del petróleo siguió siendo volátil, pero ha vuelto a su nivel anterior a la pandemia, entre 60 y 65 dólares por barril.

¿Cómo aprovechar al máximo las ofertas de CBD en Black Friday? Estrategias de compra inteligente

Cuando se aproxima el Black Friday, los entusiastas de los productos de CBD tienen ante sí una oportunidad inigualable para acceder a promociones y descuentos que sólo se presentan una vez al año. Este evento global de compras se ha convertido en una fecha señalada para quienes buscan maximizar el beneficio de cada dólar invertido en su bienestar y salud. En este contexto, es vital conocer las estrategias adecuadas para hacerse con las mejores ofertas de CBD, un compuesto cada vez más popular p... Read

Impacto económico de las paradas para motocicletas en la industria del turismo

El creciente auge de la industria del turismo trae consigo diversas oportunidades, una de ellas es el impacto económico de las paradas para motocicletas. Sin duda, estos espacios se han convertido en puntos estratégicos que diversifican la oferta turística y potencian la economía local. La adaptación de ciudades y regiones a las necesidades de los motociclistas turistas es un fenómeno global que merece ser analizado en profundidad. ¿Te has preguntado cuánto beneficio aportan estas paradas a la... Read

El impacto económico de la nueva temporada de la Liga Argentina

La nueva temporada de la Liga Argentina está a punto de comenzar y, como cada año, los aficionados se preparan para disfrutar de la emoción y la adrenalina que este torneo de fútbol aporta. Sin embargo, en esta ocasión, queremos adentrarnos en un aspecto que suele pasar desapercibido, pero que es esencial en el marco de este deporte: el impacto económico. El fútbol, en adición a ser una pasión, es un negocio cuya influencia se extiende a diversos sectores. Por lo tanto, en este artículo, explor... Read